domingo, 27 de junio de 2010

19


Alguna vez alguien dijo que la vida y el jazz eran muy parecidos, ambos son impredecibles y poco convencionales.

Si usted esta pensando que voy a hablar sobre la derrota de México contra Argentina creo que usted no me conoce , si piensa que me voy a poner a defender a Javier Aguirre me ofende y me confunde (Con algún triste personaje universitario...).

A decir verdad voy a hablar de que la semana fue mi cumpleaños, el jueves para ser exactos, pero alguna idea tonta en mi cabeza me hizo creer que era mas fácil para todos festejar en viernes.

Un viernes en Cholula esta seguramente lleno de gente con ganas de festejar en cualquier lugar y por lo general suele ser así, pero cabe mencionar que el viernes del festejo de mi cumpleaños simplemente la gente decidió quedarse en casa y no salir. Seguro estas pensando Uhhhh lo plantaron en su cumpleaños, lamento decirte que no fue así, resulta que hay ocasiones en las que no llegan tus amigos y estas rodeado de extraños.

¿Pero qué pasa cuando son los extraños los que faltan?

Estas en un lugar publico con tus amigos pero nadie mas, así es conoces a todos pero falta esa gente que no conoces y solo esta para llenar el ambiente.

Lo que yo tenia planeado como un festejo tranquilo con amigos en un lugar concurrido con musica de antro se torno de alguna manera bizarra en un ida a una cantina con cuatro amigos sobrevivientes escuchando a José José Y Paquita la de barrio.

No me la pase mal, bien decia en el post de mi anterior cumpleaños que no hay que planear sino esperar...

Y si Woody Allen es quien escribe mi vida, habrá que esperar que se le ocurre de aqui a un año.

domingo, 20 de junio de 2010

Cultura Pop ...


Un día mientras el insomnio me consumía (Lo que no es nada raro en mi...), prendí la televisión y estaba Alf , fue entonces que me puse a pensar que realmente mucho de lo que viste , vestiste y escuchaste se convierte en algo que te distingue sobre otras personas que vivieron en "otros tiempos".

¿Pero que sucede cuando no estas de acuerdo con los iconos de tu generación?

Los 60's, 70's , 80's e incluso los 90's son épocas que la gente añora iconos como Madonna, Michael Jackson, Los Beatles, causan admiracion hasta estas fechas, ver un vinyl o un cassette causan nostalgia, mientras que la ropa retro es retomada en la moda actual.

Pero ahora no nos encontramos en esa época, estamos entrando apenas a los nuevos 10's y pareciera que todo esta basado en nostalgia e ideas viejas, donde fuera de la tecnología no tenemos algo que nos represente, actualmente no hay una banda o artista que sea digno de recordarse , la vestimenta es una mezcla de otras épocas y el único movimiento que ha causado un revuelo son los emos (Dios nos libre de ser recordado por eso)
.

Para lo que imaginaban las antiguas generaciones que habría en el año 2000 realmente estamos muy atrasados o al menos yo no veo a los supersónicos ni mucho menos a la gente vestida de trajes metálicos con robots a su servicio.

¿Será que los símbolos de nuestra época serán el Logo de Facebook, el pajarito de Twitter o la manzana de Apple ?

¿Realmente esto causara la nostalgia que tienen otras generaciones actualmente?

Yo solo espero que nuestra parodia en el futuro no sea alguien sentado en Starbucks escribiendo en su blog mientras carga su Ipod.

domingo, 13 de junio de 2010

Quiero lujos y no me importa...

¿Cuál es la diferencia entre intelectual y pretencioso?, ¿Dónde se rompe esa delgada linea que diferencia estos dos?.

A diferencia de otras personas yo creo que el hecho de querer lujos y consumir cosas comerciales no te hacen ni mas ni menos listo y no es que defienda la burguesía pero en verdad ¿Qué tiene de malo querer vivir bien o tener ciertos gustos diferentes que no encajan en "raros" o "desconocidos"?

Es como la gente que te juzga por haber ido a un buen restaurante, escuchar una canción comercial o ver una película que se considere poco inteligente. En lo personal puedo escuchar a Shakira como a Björk, ver una película en la que salga Lindsay Lohan o una dirigida por Terry Gilliam, comer un buen filete o una gordita en la esquina y no creo que esto realmente diga si tengo algo o no que decir, si soy interesante o hueco.

¿Quién no aspira a vivir bien y tener lujos? ¿Quién no quiere un coche del año o viajar por todo el mundo? ¿Cuál es problema con los lujos? , yo se que no en todos los casos pero siento que la mayor parte de juzgar todo esto viene de gente "pretenciosa" convencida de que corrientes como el socialismo son ideales y que la gente "rica" que gasta en todo esto esta hueca y solo se preocupa por un status.

Pero honestamente piensen en la gente que admiran (Directores,políticos,actores, escritores, etc...) y les apuesto que todos se han dado lujos y eso no los ha hecho mas o menos pensantes.

Yo por eso admiro gente que ha hecho dinero, que tiene talento, se dan lujos y no les importa.

A fin de cuentas ¿A quién no le caería bien un poco mas de dinero?

martes, 8 de junio de 2010

Infancia, Adolescencia ...¿Guerra?

domingo, 6 de junio de 2010

Kamikaze

Alguna vez todos nos hemos sentido identificados con alguien, en mi caso es Woody Allen (Si no lo conoces deberías...), ya había notado esto hace un tiempo pero no fue hasta hace unos días mientras veía Husbands and Wifes (1992) que me di cuenta de que en realidad el tipo escribía mi vida. No tengo inconveniente en realidad lo admiro bastante,pero suele mencionar que gusta de "mujeres kamikaze", ajenas a su realidad, originales y excitantes, pero finalmente autodestructivas.

En mi caso en cuanto a mujeres tengo en especial dos debilidades la primera y principal entra en la categoría "kamikaze", raras, cultas e interesantes (Con buenas conversaciones, buenos gustos de música o cine, alguna que otra afición al arte), de bajo perfil pero que a la vez se hacen notar. La segunda son las tontitas, naturalmente no me siento realmente atraído a ellas pero no se algo tienen que hacen que me gusten, tal vez que pregunten de todo y no sepan nada te convierte en un profesor particular que a la larga tendrá una buena paga. Cabe aclarar que no toooodas las raras me gustan (Aunque es muy fácil), ni mucho menos tooodas las tontitas ( Que es un poco mas difícil).

En todo caso nunca se obtiene lo que uno quiere y es muy difícil encontrar algo que las combine (Que si lo encontrara seguro no me gustaría).

¿Será acaso que ver tantas películas han hecho que me forme un estereotipo? o ¿Tal vez tengo algo de ambas y cuando conozco alguien que encaja el otro lado se alimenta de esa relación?