
Esta vez un ensayo que hice para la clase de sociedad y comunicación.
De maravillosos monos y pobres changas.
Análisis de De maravillosos hombres y pobres monos.
Si bien es cierto que el hombre proviene de una evolución del mono, eso no nos aparta de mantener todavía algunos hábitos de nuestros ancestros, tales como usar a las hembras solo para procrear y demostrar aun mas nuestra “masculinidad”, alguna vez escuche que cuando un simio tenía una erección la mostraba ante otros primates para demostrar su virilidad, y eso no es muy diferente de lo que pasa actualmente, cuántos de nosotros no hemos presumido a una amiga, una novia, bueno en si a una vieja con nuestros amigos, pues en realidad parece que esta evolución no ha sido del todo completada, y por el otro lado como no vamos a estar orgullosos de nuestro genero si somos de la misma naturaleza que dios, nadie nos ha dicho que dios es mujer, incluso llegamos al mundo antes que ellas, y fueron creadas a base de la costilla de un hombre; sin duda alguna la historia a condenado a la mujer a la dependencia y sumisión masculina, pero esta demanda es perdida en el escrito de María Ángeles Querol, la cual se disipa en tanta y tantas citas acerca de la poca aceptación que había hacia la teoría evolucionista en la historia de la humanidad, sin profundizar en lo que hubiera podido ser un gran debate acerca de la misoginia social que aunque parezca que se erradica cada día, en realidad es cada vez más sutil; sin embargo es interesante que haga notar que el ser humano ha sido denominado como el rey de la creación por el simple factor de poder nombrar todas las criaturas alrededor, incluso la ofensa del ser humano comparado con los monos y repasando el comportamiento humano, me hace pensar… ¿No deberían ser los monos los ofendidos por esta comparación?.
0 comentarios:
Publicar un comentario